El proyecto BRACE se desarrollará durante todo un año e incluirá varias actividades:
- Una primera reunión transnacional en Bruselas (Bélgica) que servirá para analizar la situación actual de las personas migrantes, refugiadas y menores no acompañadas en la Unión Europea;
- Un segundo encuentro en Bresso (Italia) en el que se dará a conocer la experiencia de la Associazione Sportiva Bresso 4 y se debatirá sobre nuevas maneras de lograr la inclusión social de las personas vulnerables a través del fútbol;
- Una tercera reunión en Lisboa (Portugal) donde el Instituto Superior de Gestao ofrecerá un seminario sobre cómo romper la barrera económica que sufren las personas inmigrantes y refugiadas; i
- Un último encuentro en Rubí que incluirá jornadas de sensibilización en centros educativos, un taller sobre cómo aplicar el proyecto, un intercambio cultural entre jugadores, entrenadores y representantes de las organizaciones colaboradoras, y la aportación de la experiencia y las conclusiones del Club Escola de Futbol Can Mir en este ámbito.
En estas jornadas también se realizarán diferentes torneos de fútbol donde participarán los jóvenes acogidos en cada uno de los países.
En paralelo a estas reuniones, se trabajará en la elaboración de un documento de buenas prácticas, que recogerá las experiencias de los socios pero también consejos y sugerencias sobre cómo aplicar estas acciones y cómo promover la inclusión social de los inmigrantes a través del fútbol.
El Ayuntamiento de Rubí será el encargado de coordinar la ejecución del proyecto BRACE gracias a su experiencia previa en la gestión de fondos europeos y a todo el trabajo desarrollado en el ámbito de la inclusión social, el deporte y la juventud. Como líder de la iniciativa, una de sus funciones será promover la creación de una red de autoridades locales que apoyen la inclusión social en los clubes deportivos.
El Club Escola de Futbol Can Mir será uno de los grandes activos del proyecto ya que como indicábamos, desarrolla desde hace 3 años una iniciativa propia de inclusión social con menores no acompañados y, anteriormente, ya había puesto en marcha otro proyecto de actividades dirigidas a familias de refugiados.
El número de jóvenes participantes en este proyecto de acogida e inclusión ha aumentado año tras año de manera muy significativa, y cuenta con la colaboración de las casas de acogida gestionadas por la Fundación Iniciativas Solidarias y la Cooperativa ISOM (Integración Social de Menores).
El ASD Bresso 4 es un club deportivo de base situado en Bresso, cerca de Milán, que destaca por su visión inclusiva del deporte. Entre sus proyectos está el Panafrica United, que usa el fútbol para apoyar a refugiados provenientes de diferentes países del África subsahariana. En 2018, también colaboró en la iniciativa AVAIL–UE AMIF de Cruz Roja, orientada a la integración de refugiados y solicitantes de asilo.
KCS Machelen es un club de fútbol regional de la región de Bruselas que potencia su vertiente educativa, aprovechando la diversidad lingüística y multicultural que aglutina. Actualmente, implementa un incentivo de idioma extranjero para que los niños aprendan el holandés participando en capacitaciones semanales, partidos y competiciones nacionales.
El quinto socio del proyecto BRACE es el ISG Business &Economics School, una escuela de referencia en el contexto de la enseñanza de la economía y los negocios en Portugal que trabaja habitualmente con varias universidades, dentro del grupo Lufosona. El ISG aporta al proyecto su experiencia en responsabilidad social corporativa ambiental, ciclo de vida social y costeo del ciclo de vida, planificación e implementación de educación de alto nivel y currículos académicos.
Para el Club Escola de Futbol Can Mir, la posibilidad de participar en esta experiencia europea es un salto cualitativo y un reconocimiento a la experiencia que la entidad ha atesorado durante 3 años de trabajo con los niños y jóvenes acogidos, que sitúan al Club como una entidad de referencia en el país en esta materia.