El Ayuntamiento de Rubí y el Club Escola Futbol Can Mir han comenzado a trabajar juntamente con otros tres socios internacionales para facilitar la integración social de jóvenes migrantes a través del proyecto BRACE, subvencionado por el programa Erasmus Plus de la Unión Europea. La iniciativa apuesta por convertir el fútbol en un instrumento de inclusión, capaz de romper aquellas primeras barreras sociales que sufren los jóvenes provenientes de otros países.
"Estamos hablando de personas que, por razones diversas, necesitan el acompañamiento de entidades y administraciones para su integración. El deporte no resuelve problemas por sí solo pero sí que, combinado con otras medidas, puede facilitar la integración", ha explicado la alcaldesa, Ana María Martínez.
Rubí impulsa este proyecto desde su condición de ciudad diversa y acogedora, que reivindica el valor de la diferencia y que entiende las políticas sociales desde una perspectiva transversal, impregnando de ellas muchos otros ámbitos de la gestión municipal.
El proyecto BRACE está liderado por el Ayuntamiento de Rubí y tiene como socios al CEF Can Mir, la Associazione Sportiva Bresso 4 de Italia, el club KCS Machelen de Bélgica y el Instituto Superior de Gestao de Portugal. Dentro de esta iniciativa, todas las organizaciones implicadas dispondrán de un espacio para compartir sus experiencias trabajando con inmigrantes, y especialmente con jóvenes no acompañados y refugiados, a través del fútbol. La idea es poder intercambiar conocimientos y metodologías que les permitan mejorar los proyectos que ya tienen activos y hacerlos replicables en otros municipios.
El BRACE se desarrollará durante todo un año e incluirá diversas actividades:
- Una reunión transnacional en Bruselas (Bélgica), que servirá para analizar la situación actual de las personas migrantes, refugiadas y menores no acompañadas en la Unión Europea;
- Un encuentro en Bresso (Italia), en el que se dará a conocer la experiencia de la Associazione Sportiva Bresso 4 y se debatirá sobre nuevas maneras de conseguir la inclusión social de las personas vulnerables a través del fútbol; una reunión en Lisboa (Portugal), donde el Instituto Superior de Gestao ofrecerá un seminario sobre cómo romper la barrera económica que sufren las personas inmigrantes y refugiadas; y
- Un último encuentro en Rubí, que incluirá jornadas de sensibilización en centros educativos, un taller sobre cómo replicar el proyecto, y un intercambio cultural entre jugadores, entrenadores y representantes de las organizaciones colaboradoras, entre otros.
En paralelo a estas reuniones, se trabajará en la elaboración de un documento de buenas prácticas, que recogerá las experiencias de los socios pero también consejos y sugerencias sobre cómo replicar estas acciones y cómo promover la inclusión social de los inmigrantes a través del fútbol.